MAUREILLAS LAS ILLAS
Rodeado de una naturaleza maravillosa, Maureillas-las-Illas ofrece comercios cerca del camping y accesible a pie:
carnicería-charcutería, panadería-pastelería, supermercado, restaurantes, farmacia, peluquería, salón de estética, bodega, etc.
A unos pasos del camping, una zona de recreo llamada Prat de La Fargue te permite disfrutar de momentos de evasión con tus actividades preferidas:
pesca, caminatas, paseos en caballo, rutas saludables, pista de petanca, área de pícnic y barbacoas.
En verano, cada fin de semana se celebran bailes en el centro del pueblo.
Camping Maureillas **
Disfruta de todas las actividades durante tu estancia en el Camping Maureillas**.
Proponemos alojamiento en mobil-homes a todo confort climatizadas, y en parcelas para tiendas, caravanas y autocaravanas.
Gracias a su ubicación privilegiada podrás pasar el día caminando por la montaña y disfrutar de una agradable velada a la orilla del mar. A tan solo 9 km, España te espera con los brazos abiertos.
En el camping
Servicios del camping
- Sanitarios recientemente renovados y climatizados durante la temporada baja
- Lavadero 7/7 con lavadora y secadora
- Acceso gratuito a la red wifi en la zona de la recepción
- Módulos para bicicletas con código de seguridad
- Salida de agua y módulo eléctrico
Servicios del pueblo
Servicios de la ciudad a la que puedes llegar a pie desde en camping
- Restaurantes y cafeterías a 300 m
- Panadería a 400 m
- Supermercado de pueblo a 600 m
- Área de juegos municipal a 600 m
- Bus a 1 € para visitar la región

Los tesoros patrimoniales de Maureillas Las Illas para visitar
Capilla Saint Martin de Fenollar
Situada cerca de la antigua Via Domitia, Saint-Martin-de-Fenollar es una pequeña iglesia de arquitectura prerrománica, citada por primera vez en un texto de 844 como posesión de la abadía de Arles de Tec.
En su interior se encuentra la decoración pintada más relevante del Rosellón, por lo que está catalogada como monumento histórico desde el 1 de agosto de 1967. Por su paleta reducida y por su fuerza expresiva, esta obra singular impresionó muchísimo a los artistas modernos, especialmente a Picasso y Braque, cuando la visitaron en 1910.
Aunque modesta, la iglesia de Saint-Martin-de-Fenollar esconde el conjunto más importante de pinturas murales conservado in situ de la Cataluña del Norte. La datación de esta antigua dependencia de la abadía benedictina de Santa María de Arles de Tec no está clara.
Iglesia de Saint-Etienne
Una iglesia dedicada a Saint-Etienne aparece citada por primera vez en 1147. El edificio actual se origina en el siglo xvii. Se trata de un edificio con una única nave de tres tramos con estructura sobre arcos diafragmáticos y bóveda de medio punto. Las pinturas interiores son recientes y el coro también se restauró hace poco.
La iglesia conserva retablos de Cristo, de San Francisco, de la Santa Trinidad, un púlpito, una cómoda, una cadireta, una virgen, numerosas estatuas y un lienzo de San Miguel.
Dolmen de la Siureda
Este dolmen de cámara cuadrada y rodeado de túmulos existe desde la Edad de Bronce. En el momento de su construcción se escogió una ubicación especialmente soleada y con unas hermosas vistas a la llanura del Rosellón. La construcción es un indicio de una importante implantación humana en la Edad del Cobre. La arqueóloga y prehistoriadora Françoise Claustre hizo una gran aportación a la explicación del fenómeno del megalito, sobre todo con sus estudios sobre el dolmen de la Siureda.
Museo del Corcho
El museo fue fundado por antiguos taponeros y habitantes de Maureillas. En él descubrirás la vida del alcornoque, su ecología, su cosecha y su explotación, hasta llegar a la presentación de los múltiples usos del corcho. Presenta las herramientas y los métodos que se utilizan en la fabricación de los tapones, así como una gran cantidad de usos del alcornoque, a menudo desconocidos. También podrás admirar el tapón más grande del mundo!
Un poco de historia…
Fue edificado por los romanos y tenemos que remontarnos al año 1011 para encontrar la primera referencia a Maurelianum. Durante el siglo xiii, el pueblo vive un período confuso con las guerras entre los reyes de la corona de Aragón y el reino de Mallorca. El en siglo xix, Maureillas inicia un período de prosperidad gracias a la industria del tapón, período al cual está dedicado el actual Museo del Corcho. El territorio actual de Maureillas es el resultado de sucesivas anexiones: Saint-Martin de Fenollar y, a continuación, Las Illas y Riunoguès.
Las Illas fue un lugar de paso para los evadidos de Francia, y para todos los que huían de la opresión de la Francia ocupada, de 1940 a 1945: en la plaza de la Llibertat del pueblo hay una placa que conmemora estos «Chemins de la Liberté».
El Museo del Corcho representa el pasado glorioso de los taponeros del pueblo y el futuro de este material noble, de sorprendentes propiedades, está especialmente relacionado con el desarrollo sostenible. Esta herencia cultural es hoy parte integrante del patrimonio excepcional de nuestro pueblo.



Un equipo a tu disposición
Para más información o para hacer una reserva, ponte en contacto con nosotros llamando
al +33 (0)4 48 07 06 36 o por correo electrónico info@camping-maureillas.com
Sigue la actualidad del camping en Facebook
Escríbenos
Durante todo el año, el municipio de Maureillas y sus alrededores proponen una gran variedad de actividades
Museo del Corcho
Información de contacto :
Avenue Maréchal Joffre – 66480 Maureillas-Las-Illas
Tel : 04 68 83 15 41
museeduliege@orange.fr
Mercado semanal
Cada jueves de las 8:00 a las 12:00 horas – Place de la République
Yoga
Ashtanga Yoga
Pascale MORVAN
Bac de Nialgué
66400 Reynes
04 68 83 02 89
pascale.morvan@gmail.com
Actividad física y deportes
Centro ecuestre
Le Ranch
Route de Céret
66480 Maureillas-Las-Illas
06 76 05 44 80
Aquagym – Natación
Aquavitale
Michelle DIEZ
Profesora de natación titulada
1, Impasse des Loriots
06 03 82 17 71
idee.eau@laposte.net
Sitio web: Aquavitale.e-monsite.com